Roberto Bellatalla

Durante la primera mitad de los años 70 emergió como contrabajista en la escena del jazz italiano y pronto se trasladó a Ámsterdam durante dos años para tocar con el cuarteto de Tristan Honsinger, junto con Radu Malfatti y Sean Bergin. En 1978 se fue a vivir a Londres, donde permaneció hasta 2004. Se integró en el entorno vinculado a la música improvisada de matriz anglosudafricana, colaborando con todos los grandes músicos de jazz. Formó un trío de contrabajos con Marcio Mattos y Paul Rogers. En 1982 el baterista sudafricano Louis Moholo lo llamó en “Viva la Black”, con este grupo en el ’92/93 participó en el “Freedom Tour” en Sudáfrica, después de la liberación de Nelson Mandela y del país. En 1983 se unió a “Dreamtime”, un sexteto fundado por el trombonista Nick Evans. Esta colaboración duró hasta 2006. En Londres, participó en numerosos proyectos, tocando con los principales intérpretes de la música de vanguardia. Realiza giras en varios países europeos y en Rusia, Bielorrusia, Lituania y China. Imparte cursos y seminarios en escuelas primarias de Londres y en musicoterapia para discapacitados. Ha participado en el Festival Internacional de Danza Zip de Orvieto 2005 y 2006, y en tres ediciones del festival de danza “butoh”.

Desde enero de 2004 vive en Roma, donde colabora principalmente con Mike Cooper, Fabrizio Spera, Michele Rabbia y Sandro Satta. Con Ivan Macera y Elena Baroglio creó el trío “Rei”. para la realización de “A short Splash”, un proyecto musical y de performance. un proyecto musical y de actuación. Forma parte del trío “Campo Primitivo”, con Christian Muela e Iván Macera. En 2016, el trío se recompuso y luego se convirtió en un cuarteto con Biggi Vinkeloe, Peeter Uuskyla y Nema Vinkeloe.

Roberto Bellatalla
Comparte: